ÁLVARO ACEBES ARIAS
Título: GYMKANA DE VERBOS
Curso: 1º ESO
Área: Lengua Castellana y Literatura
Objetivos:
- Desarrollar la expresión oral
- Fomentar su capacidad de análisis
- Favorecer el trabajo en grupo
Desarrollo de la actividad
Llegamos a la unidad en la que se tratan los verbos. Tras una explicación sobre las distintas características de esta categoría gramatical, presentamos a los alumnos varias tablas en las que se recogen los tiempos verbales de las tres conjugaciones.
En la siguiente sesión dividimos a la clase en grupos de cinco y los separamos. Todos deben guardar los libros y los apuntes, pues la gymkana está a punto de empezar. Los alumnos han estudiado previamente las tablas verbales que les hemos entregado.
Comienza el juego. Cada grupo debe dar la definición completa de una determinada forma verbal que vamos apuntando en la pizarra. Antes deben elegir un portavoz por cada turno, para que así todos participen, y disponen solo de 30 segundos para responder. Si se equivocan, el tueno pasa al grupo siguiente por lo que toda la clase debe estar atenta.
Contabilizamos los aciertos de cada grupo y finalmente repartimos premios a los alumnos ganadores y damos una pequeña recompensa de consolación a aquellos que han participado con ganas en el juego.
Materiales
Además de las tablas verbales, es conveniente utilizar lápices o tizas de colores con los que apuntar los verbos y las características que los alumnos vayan enumerando para de esta manera evitar confusiones.
Título: ANÁLISIS MORFOLÓGICO
Curso: 1º de Bachillerato
Área: Lengua Castellana y Literatura
Objetivos:
- Desarrollar la expresión escrita.
- Fomentar su capacidad de análisis
- Ampliar el vocabulario.
- Favorecer el trabajo en grupo y la creatividad.
Desarrollo de la actividad
Relacionado con el contenido correspondiente al análisis morfológico, explicamos al grupo las características y los principales rasgos de cada categoría gramatical.
A continuación les presentamos varios periçodicos. En unidades anteriores les hemos explicado los elementos que conforman un periódico y los rasgos que definen cada una de sus partes. Los alumnos, trabajando en parejas, deben elegir una sección concreta, por ejemplo una noticia, y describirla extrayendo la información que responde a las seis preguntas (qué, quién, cómo, cuándo, dónde y por qué) que deben configurarla.
Además, deben tomar las veinte primeras palabras del texto que hayan elegido y analizarlas morfológicamente de acuerdo con el sistema que hemos ensayado previamente en clase, es decir, separando sus componentes y definiendo su clase y rasgos principales.
Con esta actividad se pretende no solo favorecer la capacidad de análisis sino también potenciar las habilidades para trabajar en grupo y ampliar su vocabulario.
Materiales
Los materiales a utilizar, además de los que responden a la teoría que veamos en clase, serán revistas, periódicos…
Comentarios
No hay ningún comentario
Añadir un Comentario: